sábado, 31 de enero de 2009
viernes, 30 de enero de 2009
COMUNICADO DE ETA EN SU 50 ANIVERSARIO

En un momento en que acaba de cumplir 50 años, ETA hace balance de su trayectoria en un comunicado en el que destaca que "hoy la adhesión a la independencia está más enraizada que hace 50 ó 30 años" y subraya el valor de su lucha. Mirando al futuro, alienta a sumar fuerzas y "emprender el camino para que Euskal Herria tenga su lugar y su palabra en el mundo", pero avisa a la vez a los estados de que seguirá actuando mientras no reconozcan sus derechos.
JUICIO A EHLG
jueves, 29 de enero de 2009
ASKATASUNA ES UNA PALABRA ENORME
El día después de la presentación de las listas, el PSOE reiteró su intención de intentar vetar el acceso a las urnas a la izquierda abertzale con dos discursos diferentes: el primero, presuntamente garantista, es el del ministro Mariano Fernández Bermejo, que anuncia que se actuará «con exquisito cuidado, pero con contundencia»; el segundo, más nítido, es el del diputado Ramón Jáuregui, que garantizó sin duda que van a impugnar tanto a D3M como a Askatasuna.

artículo de Ramón SOLA en Gara
La impugnación de Askatasuna se basará en que
_______________________________
ASKATASUNA significa LIBERTAD
“Libertad (Askatasuna) es una palabra ENORME”

lunes, 26 de enero de 2009
¡Qué locura!
No paramos de alzar nuestros sentimientos y, sin embargo, ahora nos resulta difícil escribir aquello que sentimos. Narrar aquello que desde hace tiempo venimos diciendo. Dejar un registro de este sufrimiento. De esta naturaleza humana que nos domina. Si al menos pudiéramos expresarnos. Vengarnos siendo capaces de mostrar a todos, ahí fuera, la exacta dimensión del horror. Y por eso, ante esta inexpresividad que en estos momentos padecemos, y siempre que él nos lo permita, no nos queda otra que recurrir a unas acertadas palabras que Luis Beroiz posee en su novela:
«Hemos sentido en nuestras carnes vuestro terror, pero nos prohibís llamaros terroristas. Nuestro sufrimiento, lo estáis alzando, ante amos castellanos, como trofeo, tras brillante cacería. Nos prohibís, incluso, que nuestro dolor nos duela.
OPERACION CONTRA LA IZQUIERDA ABERTZALE EN CAMPAÑA ELECTORAL

Garzón ordena el ingreso en prisión de los ocho detenidos el viernes
El juez Baltasar Garzón ha ordenado el ingreso en prisión de los ocho militantes abertzales arrestados el pasado viernes en Gipuzkoa, Bizkaia y Araba, a los que imputa un delito de "integración en organización terrorista". Han sido encarcelados en Soto del Real.
D3M registra sus candidaturas mientras los detenidos permanecían incomunicados

Mientras que D3M se constituía en plataforma electoral e inscribía su plancha electoral en el Juzgado de Gasteiz, los ocho militantes detenidos el viernes en el marco de una operación dirigida contra esa candidatura seguían aún en comisaría. Hasta pasadas las 22.00 no fueron llevados a la Audiencia Nacional, y, según las agencias de información, las comparecencias no comenzarón hasta las 23.15. Al cierre de esta decisión aún se desconocía la decisión de Garzón.
La Policía española detiene a ocho militantes independentistas por querer presentarse a las elecciones
Trescientos policías armados tomaron en la madrugada del viernes varios puntos de Euskal Herria para proceder a la detención de ocho personas y efectuar casi una veintena de registros de domicilios particulares y otros locales, con el fin -según afirmó el juez Baltasar Garzón- de encontrar elementos que permitan a la Audiencia Nacional impedir que la izquierda abertzale pueda presentarse a las elecciones.
«Han hallado el arma más potente que tenemos, que es la palabra»
ANÁLISIS
El Estado ciega las vías políticas para prolongar el conflicto
Este golpe no es un intento de bloquear la reorganización de la dirección de Batasuna sino un acelerón estratégico en la decisión de impedir que la izquierda abertzale pueda presentarse a las elecciones, y se da en un contexto político determinado en el que al parecer al Estado se le han encendido algunas luces de alarma, por lo que pretende mantener el enfrentamiento en el terreno que mejor domina.Mientras el Gobierno español intenta dar un golpe de calado estratégico, algunos líderes políticos se entretienen hablando de que busca mover uno o dos escaños aquí o allá
viernes, 23 de enero de 2009
Demokrazia Hiru Milloi (D3M) y jóvenes independentistas animaron ayer a la ciudadanía a acudir «en masa» a ayuntamientos y notarías para dar su firma en favor de la plataforma como «vía de respuesta» al operativo policial y a la Ley de Partidos. Quedan dos días para ello.
Violencia contra las urnas
Txisko Fernández Periodista

La persecusión de militantes políticos es sencillamente intolerable e incompatible con la democracia. En una democracia nadie es perseguido por sus ideas, pero esta criminalización es especialmente grave en el caso de personas públicas que de un modo u otro representan a un colectivo, y- si cabe- más grave todavía cuando se trata de personas elegidas por la ciudadanía para desempeñar un cargo institucional.
¿Dónde queda el sufragio universal si se impide a decenas de miles de personas ejercer el derecho a votar o ser candidatos libremente? Es más, ¿cabe hablar de democracia cuando las fuerzas policiales irrumpen de madrugada en el domicilio de una persona que ha asumido ante la sociedad labores de representación de una opción electoral? ¿En qué se diferencian estas medidas de las adoptadas por el régimen franquista contra la oposición?
La “democracia” española es hija del franquismo y la marca del ADN es especialmente visible cuando de Euskal Herria se trata. Una de las manifestaciones más dolorosas de esta continuidad está en las redadas policiales contra personas que nada tienen que ver con la actividad armada, personas a las que se persigue por hacer política.
sábado, 17 de enero de 2009



Urbina era el destino. Miles de personas querían ver «in situ» los desperfectos que está provocando ya el TAV. Pero fue imposible. La Ertzaintza lo impidió con una carga a pelotazos y porrazos que dejó decenas de heridos. Se contabilizaron además ocho detenidos y muchos opositores del TAV fueron identificados

AHT GELDITU! valora positivamente la manifestación y denuncia la brutal represión de la Ertzaintza
sábado, 10 de enero de 2009
NUEVA PLATAFORMA D3M

viernes, 9 de enero de 2009
Arnaldo Otegi y Alex Maskey
Arnaldo Otegi y Alex Maskey (Sinn Fein) han ofrecido una rueda de prensa hoy en Bilbo para valorar lo que está siendo juzgado en el Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco estos dias.
lunes, 5 de enero de 2009
La moción de Azpeitia nos aleja de la solución (gazteleraz)
Con motivo de la presentación en Azpeitia de la moción de censura de PNV y EA varios alcaldes y alcaldesas de la izquierda abertzale han presentado su lectura de este hecho.
Urtarrilak 3, manifestaldia Bilbon
2009ko urtarrilaren 3an Bilbon "Euskal Presoak Euskal Herrira" lelopean eginiko manifestaldiaren bideoa.
sábado, 3 de enero de 2009
ADHERIMOS A LA MARCHA EN BILBO CONVOCADA POR ETXERAT Y AFIRMAMOS QUE...

*Por los mas de 750 pres@s polític@s vasc@s, dispers@s en las cárceles de los estados español y francés...
*Por los miles de refugiad@s, dispers@s por el mundo...
*Porque mientras exista un pres@ politic@ vasc@, y/o un sol@ refugiad@, Euskal Herria no sera libre...
*Porque tod@s y cada un@ desde la prisión, o desde el rincón del mundo en que se encuentren, nos representan...
*Porque cada un@ es un ejemplo de dignidad, entrega y lucha por la Libertad…
*Por tod@s y principalmente por ell@s, seguiremos adelante…

Durante la emisión de los últimos programas del año, informamos de varias detenciones
8 de diciembre de 2007:
Gorka Lupiañez está incomunicado tras ser detenido el jueves por la Guardia Civil
El Ministerio del Interior español no informó el jueves de la detención de Gorka Lupiañez a manos de la Guardia Civil. El joven de Durango, que denunció torturas las dos ocasiones que fue arrestado anteriormente, se encuentra incomunicado, al parecer, en el cuartel de La Salve.
21 de diciembre de 2007:
Nos estremecimos y quebramos al leer el relato de Gorka Lupiañez, salvajemente torturado...(leer)
Un año después…
20 de diciembre de 2008
Mila esker denori!!!
Muxu eta besarkada handi bat uruguaitik!!!
ETA SEGI AURRERA!!!
viernes, 2 de enero de 2009
MAÑANA TODXS A BILBO!!!

La negación de los derechos humanos es el pan de cada día en las prisiones. Los dos gobiernos continuan con la política de aniquilamiento personal de los y las presas políticas vascas, mediante medidas que provocan su aislamiento, dificultan la comunicación y pisotean sus más elementales derechos.
Pero estas medidas no están dirigidas solamente a las prisiones. Junto con los y las presas tambien se castiga a las personas allegadas a ellas, que se ven obligadas ha realizar miles de kilómetros cada semana. La obligación de permanecer durante horas en la carretera para realizar una visita de 40 minutos, muestra claramente la medida de crueldad de la dispersión. Esta medida provoca a los familiares graves consecuencias económicas y físicas, aparte del peligro que supone el realizar todos estos kilómetros. La consecuencia más grave es la muerte, como muestra la lista de los 16 familiares que han muerto de camino a prisión.
Queremos realizar otro llamamiento a la sociedad vasca.
Hora de buscar soluciones para evitar que el ciclo de confrontación se enquiste
La articulación de esa fuerza pasa por profundizar en los avances políticos labrados estos años y por evitar que el actual ciclo de confrontación se enquiste. Como reiterábamos en recientes editoriales, el conflicto no se resuelve esperando, ni quedándonos en la conmoción de la preocupación por la situación política y social que, puntualmente, parece invadirnos, sea por una acción armada de ETA, como ocurrió el miércoles en Bilbo, sea por la espiral represiva de los estados español y francés, como ocurre prácticamente a diario en este país. Abrir camino a una solución política y democrática requerirá de mucho trabajo y esfuerzo. Urge llevarlo a cabo.
Policia española y ertzaintza contra muestras de solidaridad
