un ejemplo mas: SUMARIO 18/98
Hay muchos tipos de violencia, pero no todos salen en televisión. Míra este vídeo y pásalo... Gracias
Indarkeria-mota ugari daude, baina guztiak ez dira telebistan agertzen. Ikusi eta zabaldu, mesedez...Eskerrik asko,
jueves, 31 de enero de 2008
DEMOCRACIA A LA ESPAÑOLA = TORTURA
Otoño de 2006, Loiola.
Los tres interlocutores han alcanzado un inicio de consenso sin precedentes y se dan un tiempo para analizar el borrador.
La izquierda abertzale se hace una pregunta: "¿Abre las puertas a construir un nuevo marco?".
Y otra paralela: "¿Se las cierra a un posible fraude?".
Para saberlo, pide dos concreciones: citar la independencia entre las opciones supuestamente factibles y asegurar que el acuerdo afecta a los cuatro territorios.
PSOE y PNV dicen no.
miércoles, 23 de enero de 2008

* ANV: "Rubalcaba, Garzón, estas agresiones no nos moverán ni un milímetro de nuestra línea política"
* Ezker Abertzalea: "Garzonen, PSOEren eta Estatu espainolaren mehatxuek ez gaituzte isilaraziko"
* La Fiscalía solicita la prohibición de un acto convocado por ANV en Gasteiz
* Análisis: Aznar y el Supremo acaban demostrando quién manda

En este momento en que la agresión sobre EAE/ANV es palpable,
en el que quieren
silenciar la voz de los/las INDEPENDENTISTAS
es imprescindible el apoyo popular.
es imprescindible el apoyo popular.
Es por esto que hacemos un llamamiento a colgar en vuestros hogares,
en balcones y ventanas la “banderola” de EAE/ANV.
Porque apoyamos la INDEPENDENCIA.
No se trata de otra iniciativa más,
nuestro objetivo es el de explicar
las razones que nos llevan a poner en marcha dicha iniciativa
y conseguir el máximo de implicación.
Por encima de amenazas y prohibiciones
es imprescindible pronunciarse a favor de nuestros derechos,
a favor del derecho de Autodeterminación de Euskal Herria.
GUK INDEPENDENTZIA LAU HAIZETARA
tiene que extenderse a todas las ciudades, pueblos y barrios de Euskal Herria.
Debemos de explicar los objetivos de la iniciativa.
Hagamos participes de la iniciativa a ciudadanos y familias!!
viernes, 18 de enero de 2008
LAS CONTUSIONES SON BIEN VISIBLES EN EL CUERPO DE SARASOLA
DENUNCIAS DE TORTURAS TRAS LAS ÚLTIMAS DETENCIONES
Las declaraciones de Portu al Juzgado de Donostia coinciden con las del testigo y echan por tierra la "versión oficial"
La declaración de Igor Portu al Juzgado de Donostia que investiga lo ocurrido en la detención del joven lesakarra, realizada mientras estaba incomunicado, coincide a la perfección con el testimonio del testigo que presenció los hechos. Ambos aseguran que en el momento del arresto no había ningún control de carretera, y Portu aclara que "no echaron a correr" y que fue torturado minutos más tarde en un lugar boscoso cercano a Arrasate.
Las declaraciones de Portu al Juzgado de Donostia coinciden con las del testigo y echan por tierra la "versión oficial"
La declaración de Igor Portu al Juzgado de Donostia que investiga lo ocurrido en la detención del joven lesakarra, realizada mientras estaba incomunicado, coincide a la perfección con el testimonio del testigo que presenció los hechos. Ambos aseguran que en el momento del arresto no había ningún control de carretera, y Portu aclara que "no echaron a correr" y que fue torturado minutos más tarde en un lugar boscoso cercano a Arrasate.
* Declaraciones íntegras de Igor Portu al Juzgado de Donostia
* Testimonio íntegro de un testigo que presenció los hechos
* La declaración judicial de un testigo de la detención de Portu y Sarasola demuestra que * Rubalcaba miente
* Barrena: "Esto se parece mucho a lo que se hacía cuando los GAL estaban operativos"
miércoles, 9 de enero de 2008
ESPAÑA TORTURA
DENUNCIAS DE TORTURAS TRAS LAS ÚLTIMAS DETENCIONES
Un europarlamentario registra una pregunta sobre el trato recibido por Igor Portu
El europarlamentario sueco Jens Holm, miembro del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea, ha formulado ante el Consejo Europeo y la Comisión Europea una pregunta parlamentaria en torno al trato recibido por Igor Portu a manos de la Guardia Civil.
DONOSTIA-. Según ha dado a conocer Behatokia, el texto literal de la interpelación que ha planteado el europarlamentario sueco Jens Holm ante el Consejo Europeo y la Comisión Europea es el siguiente:
¿Tortura en España?
Un europarlamentario registra una pregunta sobre el trato recibido por Igor Portu
El europarlamentario sueco Jens Holm, miembro del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea, ha formulado ante el Consejo Europeo y la Comisión Europea una pregunta parlamentaria en torno al trato recibido por Igor Portu a manos de la Guardia Civil.
DONOSTIA-. Según ha dado a conocer Behatokia, el texto literal de la interpelación que ha planteado el europarlamentario sueco Jens Holm ante el Consejo Europeo y la Comisión Europea es el siguiente:

¿Tortura en España?
Igor Portu fue detenido el día 6 de enero de 2008 por ser presunto miembro de ETA bajo régimen de incomunicación en aplicación de la legislación antiterrorista. El día 7 ingresó en el Hospital de San Sebastian emitiéndose un informe en el que se reflejan graves heridas. ¿Es la Comisión Europea consciente de este caso? ¿Han investigado en que circunstancias se han producido dichas heridas? La familia del detenido, así como diferentes asociaciones, partidos políticos, e incluso portavoces del Gobierno vasco han sugerido la posibilidad de que Igor Portu haya sido torturado en dependencias de la Guardia Civil. ¿Cuál es la opinion del Consejo sobre eso?La detención incomunicada podría generar condiciones, tal y como han denunciado organismos internacionales de salvaguarda de los derechos humanos, que facilitarían la comisión de malos tratos o torturas, o en otro sentido, dificultaría su investigación o esclarecimiento. ¿Cuál es la opinión de la Comisión sobre la detención incomunicada? ¿Han tomado decisiones efectivas para la erradicación de este régimen, tal y como organismos internacionales de reconocido prestigio han recomendado reiteradamente al Estado español?"
Behatokia explica que, según el procedimiento vigente, ambas instituciones deben responder a la pregunta en un plazo que habitualmente se prolonga unos dos meses.
El observatorio de derechos humanos de Euskal Herria ha saludado la intervención del parlamentario europeo "en un caso que tanta indignación está generando en la opinión pública vasca e internacional" y ha expresado su intención de "redoblar los esfuerzos para que los casos de torturas tan graves que se están reproduciendo las últimas semanas no pasen desapercibidos ante la comunidad internacional".
Behatokia explica que, según el procedimiento vigente, ambas instituciones deben responder a la pregunta en un plazo que habitualmente se prolonga unos dos meses.
El observatorio de derechos humanos de Euskal Herria ha saludado la intervención del parlamentario europeo "en un caso que tanta indignación está generando en la opinión pública vasca e internacional" y ha expresado su intención de "redoblar los esfuerzos para que los casos de torturas tan graves que se están reproduciendo las últimas semanas no pasen desapercibidos ante la comunidad internacional".
lunes, 7 de enero de 2008
martes, 1 de enero de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)